Llegaron los micros

La Municipalidad de Santa Rosa presentó ayer los nuevos colectivos que van a mejorar la frecuencia y la calidad del transporte público de la ciudad, adquiridos con una inversión en conjunto con el gobierno de la provincia. El intendente Luciano di Nápoli resaltó la decisión política de fortalecer el servicio municipal en tiempos en que desde gobierno nacional se eliminaron los subsidios. “Hoy es un día pleno de felicidad y a estas cosas no hay que naturalizarlas. Tenemos que ponerlas en valor”. “Más allá de la adquisición de los colectivos, que esta?n hermosos y son funcionales lo que quiero destacar es que se trata de una política pública que va a contramano de los que quieren desguazar y debilitar al Estado”, expresó. Del acto participaron el gobernador, Sergio Ziliotto; la vicegobernadora, Alicia Mayoral; ministros, y funcionarios provinciales y municipales. Di Nápoli dijo que “este es un día de júbilo, pleno de felicidad. Estas cosas no hay que naturalizarlas, vale destacarlas y tenemos que ponerlas en valor. El EMTU es una política pública de raigambre muy profunda en nuestros vecinos, en nuestras vecinas de la ciudad de Santa Rosa. Una política pública que pone al trabajo conjunto del municipio con una visión muy clara de lo que hay que hacer, de lo que tiene que ser un Estado en beneficio de la ciudadanía, en este caso de los vecinos y vecinas de Santa Rosa, de nuestros trabajadores, de nuestros estudiantes, de nuestros vecinos que circulan diariamente”, indicó. El intendente dijo que “fue una decisión trascendental de la gestión municipal en un momento realmente muy complejo”, y recordó todas las vicisitudes que atravesó la ciudad con el pésimo servicio que brindaba una empresa como Autobuses Santa Fe, antes de la municipalización del servicio.
“Desde el primer momento”.
En esa línea destacó el acompañamiento “desde un primer momento”, del gobernador Sergio Ziliotto quien “apostó y confió, cuando le llevé la idea”, dijo. Recordó que cuando se decidió capitalizar la empresa “conseguimos el financiamiento con la ayuda de nuestro gobernador de una buena parte de la flota de colectivos, también hubo aporte municipal en aquella oportunidad y compramos nuestros primeros 28 colectivos, duplicando la cantidad que tenía la empresa privada y ahí empezó a cambiar la historia, por supuesto no sin dificultades, todos los días surgen inconvenientes, pero mejoramos muchísimo las frecuencias y seguimos invirtiendo”, aseguró el jefe comunal. “Llegamos a este día, un día como les decía de júbilo, en una decisión estratégica que nos va a permitir poder poner en la calle más de treinta micros, mejorar sensiblemente la frecuencia, darles mejores condiciones a nuestros trabajadores y a los vecinos que viajan con los colectivos cero kilómetro, con aire acondicionado y seguir apostando a una política pública que es ejemplo en el país, porque hay muy pocas ciudades en el país con transporte municipal, y sobre todo después del desguace que ha encarado el gobierno nacional en este tiempo, quitando los subsidios de manera indiscriminada a todo el interior nacional”. “Han desaparecido líneas, han desaparecido empresas en el interior, va mucho más allá de estos ocho colectivos, valoremos el servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Santa Rosa, es de todos y de todas y lo tenemos que defender”, dijo.
A contramano.
Finalmente, di Nápoli dijo que “el otro día el otro día escuchaba por ahí que alguien mencionaba que nosotros íbamos a contramano, y la verdad que sí que vamos a contramano, de los que quieren desguazar el Estado, vamos a contramano de los que quieren desarticular las políticas públicas, vamos a contramano de los que eligen como elemento de ajuste a nuestros jubilados, a nuestros trabajadores, a nuestros vecinos a nuestras vecinas”. “Vamos a contramano de los que quieren transformar a la Argentina en un casino y en una timba financiera, nosotros apostamos al trabajo, a favor de los estudiantes y a favor de los vecinos y vecinas de Santa Rosa”, concluyó.
- La Arena - 26.02.2025