El nuevo servicio de colectivos urbanos funcionaría desde agosto

El intendente Rodrigo Buteler anticipó que el pliego de licitación se votará apenas comience a sesionar el Concejo Deliberante. El intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, fijó la renovación de la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros como el gran objetivo del 2025. Así lo ratificará el sábado, cuando abra el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. El pliego de licitación ya está en el Legislativo y hubo reuniones previas entre concejales y funcionarios del Ejecutivo, que detallaron cómo sería el servicio. Buteler espera que el proyecto se trate en la primera semana de marzo, para lanzar la convocatoria internacional. La licitación contempla una ampliación del servicio actual, en manos de Pehuenche. Se sumarían ramales, se extenderían recorridos y se sumarían colectivos. Habrá cinco líneas, en lugar de las cuatro actuales y se requerirán siete unidades en movimiento, en lugar de cuatro.
Cuándo arrancaría la nueva empresa
En el Municipio hay confianza tanto en la aprobación del pliego de licitación como en la respuesta de las empresas del sector. De momento no se confirmó el precio del pasaje, pero se especula con un valor superior al actual, que trepa casi a dos mil pesos por boleto. Buteler aseguró públicamente que el objetivo del Municipio es que el nuevo servicio se ponga en marcha al comenzar el segundo semestre. “Fin de julio o agosto”, dijo el jefe comunal respecto de la fecha prevista. En la Muni quieren que la nueva empresa asuma en la segunda mitad del ciclo lectivo, teniendo en cuenta que las escuelas son la principal fuente de pasajeros de Pehuenche.
Mejor servicio y ampliado
Así, se cumpliría con una de las premisas con las que el Municipio proyecta un mejor servicio, que además sea rentable. “Pehuenche tiene 50 mil pasajeros por mes y podemos llevarlo a 60 mil” rápidamente, se afirmó en las exposiciones del Ejecutivo a los concejales. Para los pasajeros, la promesa es que la nueva concesión permitirá bajar el tiempo promedio de las frecuencias de 110 minutos a 45 minutos. Así, los colectivos serían mucho más atractivos como medio de transporte, teniendo en cuenta que Cipolletti es una ciudad que se atraviesa en pocos minutos. Además, se sumarán barrios como Lalor, El Espejo, del Trabajo y San Lorenzo y se extenderán los recorridos de los ramales que ya llegan a la Isla Jordán y el Distrito Vecinal Noreste, sectores de gran crecimiento poblacional.
- La Mañana - 25.02.2025