“En 15 o 20 días” comenzaría a funcionar la flamante línea 22 de colectivos
-10.24.03 p. m..png)
Así lo expresó el intendente Juan Pablo Poletti en rueda de prensa. Conectará la capital provincial de oeste a este, y viceversa. Con este servicio se busca mejorar la conectividad de los barrios. A principios de abril El Litoral contó la novedad. La ciudad de Santa Fe tendrá una nueva línea de colectivos, que se encargará de conectar los barrios del Oeste con el Este, y viceversa. Llevará el nombre de 22 y fue creada a instancias del Concejo Municipal, que aprobó el proyecto recibido por el Ejecutivo local. Este miércoles, el propio intendente Juan Pablo Poletti anticipó que ―entre 15 y 20 días‖ estará operativa esta novedad en el sistema de transporte urbano de pasajeros. ―A fin de mes ya estaría funcionando‖, anheló el mandatario local ante la consulta de los periodistas. Recorrido La parada será en Av. Santa Fe y Teniente Loza. De allí hará el siguiente recorrido: Teniente Loza - Av. 12 de Octubre - Hugo Wast - Cafferata Beruti - Edmundo J. Rosas - French - Av. Blas Parera - Millán Medina - Regimiento 12 de Infantería - Av. Peñaloza - Castelli - Belgrano - Av. Galicia - Av. Gral. Paz - Obispo Boneo. Luego seguirá por Av. Almirante Brown - Pedro de Vega - Piedras - Estanislao Zeballos - Av. Gral. Paz - Av. Galicia - Av. Aristóbulo del Valle - Estanislao Zeballos - Av. Peñaloza - Regimiento 12 de Infantería Millán Medina - Av. Blas Parera - Beruti - Cafferata - Hugo Wast - Av. 12 de Octubre - Teniente Loza. Mejores tiempos Entre los fundamentos, los concejales oficialistas consideraron la optimización de los tiempos en la conexión de los barrios del oeste y norte de la capital santafesina, con sectores de la margen Este, como la Costanera. "Sucedía que para ir del Oeste al Este teníamos que irnos hasta el sur de la ciudad con alguna línea de colectivo, y allí recién tomar otra para llegar al Este o al Noreste, con el tiempo que eso demandaba", aseguró María Beatriz "Titi" Barletta. "La Línea 22 es un paso fundamental para traer soluciones concretas a muchos vecinos que permanentemente buscan poder llegar mejor al trabajo, a estudiar, y también, poder divertirse y disfrutar del 'balcón de la ciudad' que es sin duda nuestra Costanera y la Laguna Setúbal", declaró oportunamente Lucas Simoniello. "Relevamientos propios indican que en el Noroeste, arriba del 50% de los viajes necesariamente se tienen que hacer con colectivos. Por eso la necesidad de que vecinos de María Selva, de Las Flores, de San Martín, puedan tener una vía de comunicación directa con el Oeste, con el Hospital Iturraspe, o con la UTN", expresó el concejal.
- El Litoral -