Deliberante aprobó por unanimidad el pliego

El Concejo de Cipolletti aprobó por unanimidad el pliego para licitar un nuevo sistema de transporte, tras 20 años sin cambios en el servicio. En una sesión histórica, el Concejo Deliberante de Cipolletti aprobó por unanimidad el pliego licitatorio para un nuevo sistema de transporte urbano de pasajeros. Se trata de una medida largamente esperada por la comunidad, que apunta a mejorar un servicio considerado deficiente por vecinos y autoridades, y que no contaba con un proceso licitatorio desde hace casi dos décadas. En diálogo con LM Cipolletti, la presidenta del Concejo, Karina Álvarez, celebró el consenso alcanzado por todos los bloques y destacó la magnitud del cambio que representa esta iniciativa: “Es algo que veníamos esperando desde 2005. En 20 años nuestra ciudad cambió de manera exponencial. Es un reclamo constante de todos los ciudadanos cipoleños”. Con la aprobación del pliego, se abre ahora la etapa licitatoria, en la que se espera que diversas empresas presenten sus ofertas para hacerse cargo del servicio. “Ojalá sean muchas las que se presenten, porque eso legitima el proyecto”, expresó Álvarez, quien además subrayó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo municipal, el Concejo y la comunidad: “El intendente tuvo el gran gesto de hacernos parte del proceso, lo abrió a la comunidad y eso nos permitió trabajar a conciencia, objetar y modificar aspectos importantes del pliego. Hoy podemos decir que tenemos un pliego acorde a las necesidades de los cipoleños y a lo que podemos pagar”. Desde la oposición también valoraron positivamente el avance. La concejala María José Manonelles lo calificó como “un paso trascendental para la ciudad y más que necesario”, remarcando que actualmente Cipolletti “tiene un transporte prácticamente inexistente”. Sobre el proceso licitatorio, señaló que será abierto y transparente: “El pliego permite la participación de cualquier empresa que cumpla con los requisitos técnicos y legales. Esperamos que se presenten muchas para que en un plazo de dos o tres meses ya podamos estar hablando de un nuevo sistema de transporte en la ciudad”. Manonelles también resaltó que el documento aprobado fue producto del análisis y las correcciones realizadas por todos los bloques. “Se escucharon propuestas, se hicieron ajustes, y eso permitió que el despacho fuera por unanimidad”. Por su parte, la concejala Ana María Napoli remarcó que el nuevo sistema no sólo debe significar una mejora técnica, sino también una solución concreta para una de las principales demandas vecinales: “Desde la campaña, en cada visita que hacíamos, lo primero que reclamaban los vecinos era un mejor servicio de transporte”. Napoli anticipó algunas de las mejoras contempladas en el pliego, como la incorporación de unidades más nuevas y el uso de una aplicación móvil para el seguimiento en tiempo real de los colectivos y sus itinerarios. “Las mejoras no van a ser muy importantes si se comparan con un sistema ideal, pero al menos se va a regularizar el servicio, que hoy está muy deteriorado”, explicó. Finalmente, consideró que uno de los desafíos a futuro será revisar la frecuencia y duración de los recorridos: “Insisto en que deberían mejorarse los trayectos más cortos, que tengan mayor frecuencia. Hay algunos recorridos muy extensos, y todo eso habrá que evaluarlo una vez que el sistema esté en marcha”. Con el respaldo unánime del cuerpo legislativo, Cipolletti se encamina hacia una nueva etapa en materia de transporte público, con la esperanza de dejar atrás años de precariedad y brindar un servicio a la altura de las necesidades actuales de la ciudad.

 

- La Mañana -