Olivera: "En la actualidad, la bajada de bandera está en 1.268 pesos y la ficha en 63"
-11.58.49 a. m..png)
El sistema de transporte en la ciudad atraviesa un proceso de transformación con nuevas regulaciones para taxis y remises, la digitalización de tarifas y la incorporación de unidades accesibles. Uno de los temas principales de la conversación fue la nueva escala tarifaria para taxis y remises, que entró en vigencia de manera automática tras su sanción en el Concejo Deliberante. "En la actualidad, la bajada de bandera está en 1.268 pesos y la ficha en 63", precisó Olivera, destacando que la municipalidad mantiene un monitoreo constante sobre la cantidad de vehículos habilitados. "Ahora tenemos 264 remises habilitados, cuando hace seis meses eran apenas 90", agregó. En cuanto a la regulación del servicio, Olivera remarcó que la comuna ha sido flexible con los requisitos para los remiseros. "Por un año se liberó la exigencia de que los vehículos sean blancos", explicó. Sin embargo, subrayó que sigue siendo obligatorio contar con carnet, seguro y certificado de buena conducta, además de estar asociados a una agencia de remises. "Lo que nos pide el intendente es darle tranquilidad al vecino cuando se sube a un auto, que sepa quién maneja y que tenga seguro", enfatizó. Otro punto clave en la entrevista fue la aplicación Fermosa, tu ciudad, desarrollada en conjunto con los choferes y dueños de remises para digitalizar el cobro del servicio. "Nuestra aplicación es, en muchos casos, más barata que Uber, y además el remisero no pierde un centavo, porque no le cobramos comisiones", sostuvo Olivera. Sin embargo, reconoció que hay resistencia por parte de algunos trabajadores del sector a adoptarla. "Muchos siguen cobrando "al ojeo", y eso genera desconfianza en los usuarios", advirtió. Sobre el transporte urbano, Olivera confirmó que el nuevo valor del boleto será de 1.280 pesos y se aplicará en los próximos días. "Sigue siendo el más barato de la región sin subsidio", afirmó, asegurando que el incremento permitirá mantener el servicio y proyectar mejoras, como la incorporación de más unidades. En este sentido, anunció que próximamente se sumarán dos combis adaptadas para personas con discapacidad y que se está evaluando la incorporación de colectivos con rampas. Finalmente, al ser consultado sobre la cantidad de pasajeros diarios, Olivera reveló que se registran entre 10.000 y 13.000 boletos cortados según la época del mes. "Hablamos con Guillermo Santo, gerente de la empresa, y se nota la diferencia entre la primera y la segunda quincena", detalló. Además, aseguró que el sistema se mantiene estable sin necesidad de auxilio municipal. Con estas medidas, la municipalidad busca consolidar un sistema de transporte más ordenado, accesible y competitivo, garantizando precios razonables y mayor seguridad para los vecinos.
- Diario Opinion -