El Municipio mantiene subsidios a las empresas de transporte
-12.48.38 p. m..png)
El Intendente capitalino dijo ayer que comenzarán a preparar los pliegos para lo que será la nueva concesión del transporte el próximo año. Durante el acto de apertura de las actividades de los Centros Integradores para Adultos Mayores que se realizó ayer en la Sociedad Española, el intendente capitalino, Eduardo Tassano, fue abordado por la prensa, y entre otros temas, se le consultó respecto de la situación de transporte público de pasajeros. En realidad, el funcionario no dijo mucho más de lo que repite desde el año pasado, ratificando la crisis terminal del transporte, y que el Municipio capitalino aporta fondos en forma mensual para que no aumente el boleto para los usuarios. No obstante, el jefe comunal aseguró, aun sin muchas precisiones que indiquen que se trabaja en ello, que la Comuna capitalina comenzará a trabajar en lo que serán los pliegos para el llamado a licitación para la nueva concesión de las líneas de colectivos de la Capital. Si bien todavía no han avanzado en ese sentido, Tassano sabe que tienen que empezar con esa tarea, aun cuando su mandato al frente del Municipio finalice el 10 de diciembre próximo. En 2026 vencen las concesiones de las nueve líneas que prestan el servicio urbano de pasajeros y que se encuentran concesionadas en la actualidad a tres empresas. Más allá de que este 2025 sea un año electoral, el Municipio debe abocarse a establecer las condiciones de los pliegos de concesión. "Iremos preparando para futuro el pliego de las nuevas concesiones", dijo. Al ser consultado respecto de la situación actual del servicio manifestó: "El transporte estaba y sigue en una situación terminal. La inflación y los reclamos salariales generaron una crisis que se fue profundizando, sobre todo con la política del gobierno nacional anterior, que llevó a un decrecimiento total de las empresas, dificultando el mantenimiento de las unidades y la renovación de la flota". También agregó: "Toda esa transición era como un cóctel casi terminal para las empresas de transporte. Sigue siendo muy crítica para el transporte que con sus costos, con lo que tiene que pagar el usuario y todo eso, genera una dificultad importante". En ese sentido, destacó el esfuerzo del Municipio por sostener el servicio sin que el impacto recaiga completamente en los usuarios. "Nosotros hemos seguido apoyando con montos que aporta el Municipio para evitar que el aumento de costos se traslade al boleto de los ciudadanos. Vamos a seguir trabajando y esperamos que el país se ordene para encontrar soluciones", afirmó.
- Norte -