Paro de colectivos por 24 horas: anticipan una medida de fuerza para esta semana, ¿qué día?
-11.39.40 a. m..png)
La UTA emitió un comunicado y advirtió sobre un posible paro de colectivos que tendría lugar en los próximos días, ante la falta de acuerdo salarial. Los detalles. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) prepara un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para esta semana: es como consecuencia de la posible falta de acuerdo salarial. El gremio y el sector empresario mantendrán un encuentro este miércoles en la Secretaría de Trabajo. De no lograr un acuerdo, se tomaría la medida de fuerza. Acá los detalles. Paro de colectivos por 24 horas: anticipan una medida de fuerza para esta semana UTA emitió en las últimas horas un comunicado titulado “Obligados a parar”. En él, el sindicato de Roberto Fernández amenazó con la concreción de un cese de actividades ante el “fracaso” paritario. Además, en caso de no llegar al acuerdo salarial en la próxima audiencia con los empresarios, la medida de fuerza se llevaría a cabo el viernes 28 de marzo. Habrá que esperar el correr de las horas para confirmarlo. “Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario, con argumento en la resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025”, detalla el comunicado. En paralelo, remarca que “los funcionarios de Transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”. “De no alcanzar un acuerdo para los trabajadores representados en la próxima audiencia convocada para el miércoles 26/03, anunciaremos medidas para el viernes 28/03”, completa el documento. Paro de colectivos confirmado para abril: ¿Cuándo no habrá “bondis”? Luego de algunas dudas respecto a la fecha, la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro nacional para el próximo 10 de abril en repudio a las políticas del Gobierno de Javier Milei. En este sentido, el secretario General del gremio de maquinistas La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó que el sindicato se va a adherir a la medida de fuerza. De esta manera, desde "las 00:00 horas del jueves 10 de abril” próximo “no funcionará ningún tren, colectivo ni subte”. Los medios transporte público, al tiempo, retomarán su actividad el viernes 11. El dirigente gremial defendió la medida de fuerza y expresó percibir una "presión social grande". Por ello, advirtió que, si la central obrera “cierra todas las canillas, eso va a explotar por algún lado”, aunque remarcó que el Gobierno “tiene que llegar a los cuatro años” y ”la democracia estar tranquila, en paz social". "Ya no nos alcanzaban los paros de 24 horas. Por eso, solicitamos a la CGT que haya paro y movilización de 36 horas. ¿Qué significa esto? El día 9, a las 12 del mediodía, toda la gente deja de trabajar y se dirige a la movilización", completó.
- Cronica -