Transporte Público de Pasajeros: conductores prefieren una extensión del actual contrato
-11.50.09 a. m..png)
Hay preocupación en el gremio (UTA – Unión Tranviarios Automotor) que nuclea a los conductores del Transporte Público de Pasajeros a raíz de la renovación de la concesión de la empresa Mi Bus. Dicho alerta se refiere principalmente a la conservación de las fuentes laborales y por ello se podría llegar a un corte del servicio. Pablo Figueroa, secretario General del sindicato seccional Bariloche, señaló que “los trabajadores siempre están corriendo el riesgo de perder el laburo, de no tener una estabilidad laboral como corresponde”. En la empresa trabajan 250 personas. La concesión se debería renovar en el 2027, por estos días se comenzaría a trabajar en el Concejo Deliberante y señalaron que para ellos: “el planteo más lógico sería lograr una extensión del actual contrato de la empresa, pero que también sea claro un plan de inversiones de la prestataria”. Para la UTA es vital la intervención del Deliberante y por ello en este mediodía irán al Concejo Municipal a dialogar con los ediles. “Allí debe quedar claro cuál sería el plan de inversiones que se determine en la nueva concesión”, explicó Figueroa. Aunque el alerta surge a raíz de un posible llamado a una nueva concesión, suceso que podría dejar sin servicio del TUP a Bariloche, algo que en este momento crítico del andamiaje económico podría ser factible. El sindicalista sostuvo al respecto que “con la crisis que se vive a nivel nacional, cada día se complica más, incluso hay empresas que están dejando de prestar el servicio, en Buenos Aires, en el Norte, hay prestadoras que no pueden seguir” y agregó que “los traspasos de empresas son un riesgo para los trabajadores, por eso siempre se exigió que los trabajadores sean tomados con la misma antigüedad, con las mismas condiciones laborales, con el 20% de zona fría que se cobra en Bariloche, pero eso siempre es un tema de discusión porque las empresas no se quieren hacer cargo de esas condiciones”. La cuestión es que existe un alerta en el sector de los conductores con la idea que Bariloche no se quede sin servicio y “la otra es con el valor que tiene un colectivo que ronda los 200.000 dólares, hoy a las empresas les cuesta invertir y el servicio se empieza a caer, después no lo levantás más. Por eso está la idea de extensión de las concesiones en el transporte como en Bariloche. La falta de inversión es caótica”, refirió el gremialista. Por último, Figueroa informó que “nosotros hoy vamos a concurrir al Deliberante con algunos trabajadores, ellos están muy preocupados, incluso estuvimos ayer con el secretario Gremial tratando de calmar las aguas porque los compañeros directamente querían cortar el servicio hoy. Estamos en alerta y si esto sigue avanzando pensamos el próximo jueves, cuando se trate en la legislativa, cortar el servicio”.
- El Coordillerano -