Palma no descartó una suba en el precio del boleto de colectivo en San Juan
-2.06.39 p. m..png)
La ministra de Gobierno reconoció que, tras el aumento del sueldo de los choferes, es posible que se deba rever el precio del boleto. La ministra de Gobierno de la provincia, Laura Palma, aseguró este miércoles en rueda de prensa que deberán analizar la estructura de costos para la prestación del servicio de colectivos y no descartó que se pueda disponer un aumento en el precio del boleto. La ministra explicó que los choferes percibían un sueldo inicial de $1.060.000 y con el nuevo incremento pasará a cobrar $1.200.000 y aclaró que el tema del sueldo de los trabajadores influye en el costo final del servicio. “Esta es una de las variables que más influyen en la estructura de costos, vamos a tener que revisar las tarifas”, adelanto Palma. Esto no implica que de manera indefectible habrá un aumento de sueldo precio del boleto, pero sí queda claro que, al menos, el tema será analizado hasta determinar si es necesario o no un incremento para poder solventar el aumento en los sueldos de los trabajadores y el resto de los costos. Las declaraciones de Palma llegan después de días de incertidumbre en cuanto al transporte público. Es que los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) habían anunciado un paro de 48 horas que iba a cumplirse los días miércoles y jueves. Este paro no se concretó porque, finalmente, hubo una nueva reunión entre el gobierno y los empresarios que acordaron un nuevo aporte provincial y ayudó a dar por finalizado el reclamo. Sobre el aporte provincial, Palma aseguró que “hemos hecho un esfuerzo acompañando este retroactivo del mes de febrero y ATAP se haría cargo de la deuda de los meses anteriores en cuotas”, aseguró la funcionaria. Ante la pregunta de cuánto aportó la provincia, Palma explicó que “$280 millones es lo que se va a entregar para hacer frente a la diferencia de febrero”. “Estoy feliz porque el servicio se presta con normalidad, porque sabemos que los sanjuaninos necesitan el transporte público para llegar al lugar de trabajo, para llegar los chicos a la escuela, así que no queremos medidas de fuerza, por supuesto”, aseveró Palma. La jefa de la cartera de Gobierno también habló del corte del servicio nocturno de colectivos que hubo durante los días del carnaval y aseguró que esta medida “no va a quedar en la nada”, ya que estudiarán el tema y evaluarán si se debe aplicar algún tipo de sanción.
- Canal 13 -