Colectivos: llegó al Concejo Deliberante el pedido de aumento del boleto

A poco más de un mes de su presentación, la nota empresaria que requiere un 26% de suba fue elevada por el gobierno para que se inicie el tratamiento. El pedido empresarial para aplicar un nuevo aumento del 26% en el boleto de colectivos de Mar del Plata llegó al Concejo Deliberante para que se inicie su tratamiento a poco más de un mes de la presentación realizada ante el gobierno municipal. La nota particular de la Cámara Marplatense del Transporte Automotor (Cametap), encabezada por Juan Inza, fue ingresada el viernes en las primeras horas de la tarde en el Concejo Deliberante y desde la secretaría de la Presidencia se le dio giro a las comisiones de Movilidad Urbana y Legislación, que de todas maneras no fueron convocadas para este lunes, día habitual de sus reuniones. El envió al Concejo de la nota estuvo a cargo del gobierno de Guillermo Montenegro teniendo en cuenta que la Cametap había presentado ante la Secretaría de Legal, Técnica y Hacienda el escrito pese a que el intendente ya no cuenta con las facultades delegadas por el Concejo para decretar las subas como ocurrió hasta fines del año pasado. Por eso deberá ser el deliberativo el que decida sobre el pedido realizado o bien volver a conceder nuevas facultades en ese sentido al gobierno. El ingreso al Concejo del expediente se produjo en las primeras horas de la tarde de este viernes en coincidencia, sugestivamente, con la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de paralizar por doce horas (de 18 del viernes a las 6 del sábado) el servicio de colectivos en Mar del Plata bajo el argumento del alerta meteorológico naranja que se había emitido por tormentas para la ciudad. Pese a que la medida también alcanzó a servicios provinciales como los de la empresa Costa Azul, desde el gobierno municipal respondieron ante la consulta de Qué digital que no habían autorizado esa medida y que, por lo tanto, los servicios debieran haberse garantizado. El pedido empresario de aumentar el boleto fue presentado el 28 de enero al gobierno a tres meses de la última suba que empezó a regir el 30 de octubre. De esa manera, con la tarifa plana actual fijada en $1.180 los transportistas buscan concretar un incremento del 26% que lleve el boleto básico a $1.484,50. Si se tiene en cuenta todo 2024, a lo largo del año el aumento del boleto en Mar del Plata escaló un 300% teniendo en cuenta que había empezado en $297,32, en marzo se fue a $750, en agosto a $940 y en octubre a $1.180.